top of page
goldenbsv.jpg

GOLDEN NOTES, TOKENS DE ORO CERTIFICADO SOBRE BITCOIN

Mayo de 2021 - Actualizado: Septiembre de 2024

 

INTRODUCCIÓN

 

Como inversores calificados, desarrolladores blockchain, creadores de sistemas y entusiastas usuarios de modelos alternos de intercambio en acuerdos voluntarios y libres, a través de Bitcoin y otros activos digitales intangibles ejecutados sobre tecnología BFT (Resistente a la Falla Bizantina), vivimos diez años la experiencia de uso de tecnología blockchain en un sistema libre, no manipulado ni censurado. Es tiempo de aportar soluciones tecnológicas en activos digitales intangibles para simplificar las transacciones económicas, la información contractual e incluso las transacciones de conocimiento e información con trazabilidad que pueden ejecutarse sobre el protocolo Bitcoin. Somos divulgadores desde sus comienzos del protocolo original que Satoshi Nakamoto nos legó y que ha recibido consenso global. Transcribimos y validamos cotidianamente en nuestra práctica de intercambio el White paper de Satoshi Nakamoto de finales de 2008 que copiamos aquí en su introducción y conclusiones: “Una versión puramente peer-to-peer de efectivo electrónico permitiría que los pagos en línea se envíen directamente de una parte a otra sin pasar por una institución financiera. Las firmas digitales proporcionan parte de la solución, pero los principales beneficios se pierden si todavía se requiere un tercero de confianza para evitar el doble gasto. Proponemos una solución al problema del doble gasto utilizando una red peer-to-peer. La red marca con un sello de tiempo las transacciones al convertirlas en una cadena continua de prueba de trabajo basada en hashes, formando un registro que no se puede cambiar sin rehacer la prueba de trabajo. La cadena más larga no solo sirve como prueba de la secuencia de eventos presenciados, sino que prueba que proviene del «pool» con mayor poder de CPU. Siempre que la mayor parte del poder de 2 CPU esté controlado por nodos que no se unan para atacar la red, generarán la cadena más larga y superarán a los atacantes. La red en sí requiere una estructura mínima. Los mensajes se transmiten con base en el mejor esfuerzo, y los nodos pueden salir y volver a unirse a la red a voluntad, aceptando la mayor cadena de prueba de trabajo como prueba de lo que sucedió mientras estaban fuera.” Golden Notes es la convergencia entre la tecnología Bitcoin, que permite obtener resultados verdaderos sin validadores centralizados a través del consenso Nakamoto descrito arriba, y la reserva de valor más antigua, estable, segura y universal: el ORO. Golden Notes unifica el registro digital de un activo en la blockchain de Bitcoin, con el oro como activo universal de reserva de valor del capital natural a través de un token de pagos voluntarios. Bitcoin en su versión original no es solamente una “criptomoneda”, sino el protocolo más importante hasta el momento para registrar y preservar todo tipo de información desde la invención del papel, el rollo de papiro, el códice, el libro, o el formato PDF/A de sistemas de archivos digitales. Referencia: Bitcoin: A peer to peer electronic cash system.

 

PRESENTACIÓN DE GOLDEN NOTES

 

Golden Notes es un activo virtual criptográfico desarrollado por medio de tecnología blockchain - DLT o tecnología de registro distribuido. Golden Notes se define como un activo digital título valor equivalente a un gramo de Oro. Además de las características heredadas del protocolo bitcoin, Golden Notes características que definen su uso como un activo virtual intangible, negociable, de carácter privado, y sirve como un token de pago.

 

Características:

Fungible: Cada Unidad de Golden Notes está equiparada al valor de 1 gramo de oro, el token es una segunda capa del valor de las reservas de oro 99.99 en bóveda de Golden Notes y en las reservas en yacimientos mineros de oro. Estas reservas son el subyacente colateral de Golden Notes. Cada emisión es posible cuando Golden Notes acuerda la propiedad o el usufructo del suelo con permisos de prospección, exploración y explotación del subsuelo con mineral de oro. Se gestiona la obtención del certificado de los superficiarios que soportan las emisiones del activo digital y las reservas adicionales para nuevas emisiones como colateral subyacente de respaldo serán obtenidas subsecuentemente, desarrollando la certificación de otros superficiarios, permitiendo tener seguridad y fungibilidad certificada, además de la garantía de tener este activo de la economía real con certificación y reserva de capital natural.

Divisible: Cada Token de Golden Notes se equipara al valor de un gramo de oro, el cual a su vez se divide en 10,000 partes iguales a las que llamamos quarks (cada quark equivale a 100 microgramos de oro), suficientemente pequeñas para permitir micro transacciones, Golden Notes permiten transferir entre pares el activo virtual en tiempo real a un costo cercano a cero. Portable: La web app de Golden Notes permite a sus tenedores enviar y recibir Golden Notes con contrapartes en cualquier lugar del mundo en tiempo real, de forma instantánea, o atesorar sus Golden Notes en carteras personales, claves criptográficas privadas custodiadas y accesibles sólo a través de su cuenta personal de Google. Reserva de Valor: Golden Notes se equipara al valor del oro, cualquier persona puede utilizarlos libremente como activo refugio basado en la estable y robusta economía del oro contra la inevitable devaluación de las divisas fiduciarias y la indeseable volatilidad de los cripto-activos. Cada tenedor de Golden Notes tiene por definición, un activo digital que representa el valor de un gramo de oro y luego de adquiridos por primera vez tienen respaldo en reservas de Oro físico 99.99 por el 70% del total del activo. Golden Notes es depositario, propietario y custodiante del Oro físico que se encuentra en bóveda de Bancos Custodios AA +. Golden Notes son reserva de valor no solo por su respaldo en oro físico, sino porque el activo digital está construido para ser un “payment token”, colateral subyacente de un sin número de otros tokens que se pueden mover en cualquier área de la acción humana. El oro, representado por Golden-Notes es el estándar de precios de dicho macro-sistema.

 

Unidad de Cuenta: El oro ha sido utilizado como forma de pago por miles de años, sin embargo, pese a las enormes ventajas que ostenta, hoy en día no es un estándar de precios por convención, por lo cual es difícil para el público en general entender la equivalencia entre una determinada cantidad de oro y los bienes o servicios que cotidianamente adquiere. Golden Notes le permite tener una inversión equivalente al oro y utilizarla como unidad de cuenta a cambio de cualquier bien o servicio mientras expresa la cantidad en la moneda local, a cuyo estándar está habituado. Al usar las equivalencias en tiempo real, puede entender cuál es su poder adquisitivo en términos de la moneda fiduciaria del entorno en que se mueve. Medio de Cambio: Dado que Golden Notes es un certificado digital negociable, la propiedad se puede transferir utilizando las firmas digitales que quedan registradas en la Blockchain de Bitcoin SV. Quien pueda firmar una determinada transacción, es el poseedor de Golden Notes y el único que puede ceder su propiedad en favor de un tercero, utilizando la dirección clave pública de a quien desea transferir, y firmando la transacción con su propia clave privada. La plataforma de Golden Notes permite ejecutar estas operaciones desde una interfaz diseñada pensando en su facilidad de uso, una experiencia agradable al usuario y el mejor nivel de seguridad. Fácil Adquisición: Cargar las carteras de Golden Notes es muy fácil a través del aplicativo web en golden-notes.com, el usuario debe registrarse en la plataforma  para obtener una o varias carteras que permiten enviar, recibir y preservar sus Golden Notes. Desde el mismo aplicativo podrán cargarse las carteras por la conversión de Bitcoin SV a Golden Notes, o adquiriendo Golden Notes en acuerdo voluntario entre partes a cambio de otra moneda fiduciaria o activo digital. Liquidez: Los Golden Notes no aparecen listados en los diferentes exchanges crypto y la razón es simple: no han sido diseñados para ser un activo que se mueva en el mercado especulativo sino en el sector real. Una vez cargados en su cuenta, el usuario tiene asociados a su clave privada una cantidad de Golden Notes con valor equiparable al oro que son negociables en el ambiente peer to peer de la plataforma golden-notes.io y otras plataformas de intercambio comercial real que los han adoptado, pero si un usuario desea obtener de vuelta Bitcoin SV a partir de Golden Notes, es posible hacerlo a través de la plataforma golden-notes.io, esto genera un cargo como es lógico. Bitcoin SV puede intercambiarse por otros cripto activos o por dinero fiduciario en las diferentes plataformas fintech disponibles para esto.

TEORÍA ECONÓMICA EN GOLDEN NOTES

 

Creemos en la libertad individual como factor necesario para la vida en armonía con el capital natural, en ese orden de ideas, nuestra propuesta de planificación de la economía se centra en no planificar, sino producir tecnología que mejore el comercio libre entre los seres humanos. Nuestra práctica de vida toma a la libertad como una necesidad intrínseca del ser, y creemos como Carl Menger, que la ciencia económica se deriva de la lógica filosófica. Golden Notes comparte postulados de su obra El Origen del Dinero, al rescatar las propiedades del buen dinero, ya sea como medio de cambio o como depósito de valor:

 

Demanda no monetaria previa: es decir, debe tratarse de bienes que tengan una demanda más allá de su uso monetario, pues su valor no monetario es previo al uso dinerario. Accesibilidad: debe ser posible obtener ese determinado bien y además su obtención y explotación no debe estar restringida jurídicamente. Facilidad de transformación: para su utilización como unidad de cuenta, debe ser posible su desatesoramiento en porciones homogéneas. Atesorabilidad: tanto respecto a la conservación de valor a lo largo del tiempo como a la posibilidad de des-atesorar una parte sin mermar el valor del dinero restante. Escasez relativa: especialmente en cuanto al dinero como depósito de valor, ya que un gran aumento de la producción global reduciría de forma importante el patrimonio personal. Estabilidad de valor: ante cambios geográficos, temporales o de cantidad. Pese a esto, un bien puede cumplir funciones parciales del dinero aunque no sea estable ante cambios espaciales, temporales y de cantidad a la vez, el mejor ejemplo es el dinero fiduciario actual, que hemos logrado entender nos deja amarrados a parcialidades, imposiciones, reglas ficticias y contabilización de burbujas inexistentes en la vida económica real de los seres humanos. Murray Rothbard nos gritaba desde la visión libertaria que “Una mercancía que se utiliza de forma generalizada como medio de intercambio se define como dinero. Es evidente que, mientras que el concepto de «medio de intercambio» es preciso, y el intercambio indirecto puede separarse claramente del intercambio directo, el concepto de «dinero» es menos preciso. El punto en el que un medio de intercambio entra en uso «común» o «general» no es estrictamente definible, y si un medio es un dinero o no, sólo puede decidirse mediante la investigación histórica y el juicio del historiador.” 

 

Los beneficios aportados por un bien en su uso como dinero no deberían precisar que sean aportados por su valor no monetario dicen los defensores del free banking o las criptomonedas sin colaterales subyacentes porque plantean que cumpliendo algunas de las características del buen dinero vistas anteriormente podría cumplir perfectamente la misma utilidad. Ahora, la capacidad que tiene el sistema de reserva fraccionaria de bancos centrales y gobiernos, disminuye la actividad económica, redimensiona las regulaciones burocráticas y aumenta la especulación por manipulación de la emisión monetaria de dinero fiat sin reserva de valor real respaldado en activos de capital natural como el Oro, nos dejan claro que los individuos de forma privada podrían entrar en la misma lógica de intercambio sin un valor realmente asegurado, distorsionando el necesario sistema de precios, es para resolver ese dilema que Golden Notes fue creada, permitiendo así transacciones libres, al instante cumpliendo con los parámetros del buen dinero que nos legaron nuestros ancestros, y con el Oro como reserva de valor y patrón monetario de cuenta. Si el dinero, como cualquier otro bien, deriva su valor de los beneficios que ofrece, cuesta imaginar por qué es necesario que esos beneficios tengan unos antecedentes. El hecho de que una criptomoneda permita transacciones seudónimas, irreversibles, a un coste menor y en un menor tiempo ¿es atributo suficiente para darle valor sin necesidad de un “precursor”? Las criptomonedas, tokens, notas estructuradas digitales no suponen un reto para el Teorema de la Regresión de Mises sino más bien una confirmación. En su nacimiento, ofrecieron útiles características que les dieron interesantes “usos”, lo cual derivó en una demanda que no existía antes de su creación y esa demanda surge de los beneficios que tiene su utilización respecto al dinero convencional. Bitcoin es útil como intercambio en tanto y cuanto sus propiedades son apreciadas como medio de cambio: escaso, difícil de falsear, homogéneo, transportable, divisible y es la utilidad percibida de estos beneficios lo que hace que Bitcoin sea valorado sin haber tenido una demanda no monetaria previa, sin embargo, Bitcoin no puede constituirse en un estándar de precios mientras que su valor permanezca fluctuando de manera tan violenta debido a su uso en el mercado especulativo. Golden Notes resuelve los dilemas anteriores, no por su utilidad monetaria sino por sus cualidades como medio de cambio (en continua pero limitada expansión y claramente superior al dinero fiduciario), unidad de cuenta y depósito de valor estable, siendo utilizado como activo refugio basado en Oro certificado. Debido a su propia naturaleza, donde los costes de intercambio de activos digitales intangibles son realmente bajos, se abre un abanico enorme de posibilidades que hacen que estemos ante una etapa histórica apasionante en lo que a la teoría monetaria se refiere, permitiendo darle valor a la economía basada en recursos del capital natural en constante posibilidad de desarrollo de tokens fungibles que resuelvan necesidades de intercambio, financiación, reserva de valor, adquisición futura u opción de compra a través de Smart-contracts sobre el protocolo Blockchain, vía el concepto original de Satoshi Nakamoto respaldado por el mejor activo que los seres humanos hemos descubierto como reserva y refugio de valor: el Oro. Emitimos Golden Notes para circular y colaborativamente crear una economía que unifica el patrón Oro y la trazabilidad, transparencia e indeleble registro de blockchain con la eficiencia al instante del intercambio transaccional a muy bajo costo. De la teoría del valor marginal a la acción humana: intercambio entre pares para la soberanía financiera. Nuestra propuesta ante la emisión monetaria desproporcionada y los problemas que los bancos centrales y el siempre presente déficit fiscal han generado es volver a tomar el patrón oro como el medio de intercambio natural históricamente adoptado por varias civilizaciones, que lo han utilizado también como activo refugio. En la actualidad se requiere no solo para atesorar e intercambiar, sino también para conservar, regenerar y valorizar el capital natural mediante el uso del patrón oro y la tecnología blockchain que tenemos disponible. Además, se busca incorporar otros valores del oro como colateral subyacente basado en activos de la economía real vinculados al capital natural. En este contexto, se prioriza la teoría del valor y la emisión monetaria siguiendo las máximas de Ludwig Von Mises, quien advirtió sobre el flagelo de la inflación causada por la emisión descontrolada de grandes burbujas de flujos de fondos por parte de los Bancos Centrales en complicidad con los gobiernos estatales, lo cual destruye el poder adquisitivo y la calidad de vida de la población. Von Mises expresó esta preocupación afirmando: “La inflación es el verdadero opio del pueblo”. Nos enfocamos en fomentar la libre determinación de intercambio de activos basando el estándar de precios en el patrón ORO y usando el sistema de transferencia y trazabilidad blockchain, que permite a los seres, libre y voluntariamente transferir la propiedad en sus intercambios comerciales. Como consecuencia, se elimina la necesidad de un monopolio sobre la emisión de dinero y se permite el libre intercambio. Esto apunta a solucionar un problema muy ignorado por la población pero siempre presente, al respecto del mismo, Friedrich Hayek expresó su preocupación así: “Dudo que algún monopolio haya hecho tanto daño como el monopolio de la emisión de dinero”. Como conciencias individuales, siempre seremos libres para elegir preservar la vida y apoyarnos mutuamente con nuestros congéneres, reconociendo la armonía de opuestos para desarrollar al máximo nuestras capacidades. Esto incluye el intercambio entre pares, con libertad e igualdad de derechos, para comerciar y valorar los frutos de nuestro conocimiento, esfuerzo, trabajo y dedicación. Esta es la razón por la que promovemos vehementemente el libre intercambio de bienes, servicios y activos, respaldando las transacciones por un medio de cambio justo, con el oro como garantía de valor en un entorno de intercambio digital. 

 

ORIGEN DE LOS GOLDEN NOTES

Golden Notes tiene sus orígenes en la noche de los tiempos, cuando el hombre por interacción social y libre albedrío individual logró resolver sus intercambios económicos a través del trueque y adoptó al Aurus como patrón monetario de unidad de cuenta y medida de valor. Estas prácticas de interacción social transmitidas y ejecutadas a lo largo de la historia han consolidado el conocimiento en teoría económica y dado soluciones prácticas para el comercio y la satisfacción de las necesidades de comunidades e individuos. Golden Notes como solución al desafío del intercambio justo, se basa en el legado de tantos emprendedores, comerciantes, científicos, inventores, economistas y filósofos de la economía, cuyas ideas tenemos presentes al redimensionar la economía basada en recursos del capital natural que son posibles de medir, valorar y transmitir globalmente por consenso universal. En este punto se desataca la teoría subjetiva del valor de los bienes enunciada por Diego de Covarrubias y Leyva quien dijo que “el valor de una cosa no depende de su naturaleza objetiva sino de la estimación subjetiva de los hombres”, como la vida determina la conciencia de los seres y la vida es en el aquí y ahora: mente, cuerpo y espíritu, cada quien tiene una percepción subjetiva de su deseo, pues puede necesitar un bien hoy, pero dimensionarlo con otro valor mañana. En este sentido, se verifica la metáfora de Heráclito de Éfeso: “todo fluye, todo está en movimiento y nada dura eternamente, por eso nadie se baña dos veces en el mismo río porque el mismo fluye y cada hombre también”. Y justamente concediendo la apropiada importancia a la percepción subjetiva del ahora, Martín de Azpilicueta decía “los bienes presentes se valoran más que los bienes futuros”. Si bien el valor de las mercancías es subjetivo, cada percepción individual multiplicada por N participantes del mercado se refleja en el sistema de precios, el estándar de medición de dicho sistema, que por definición también es una mercancía, debe ser por lo tanto, la mercancía con el precio más estable posible. El oro tiene la virtud de ser un metal escaso, cuya explotación requiere un arduo trabajo, pero su creciente demanda estimula el esfuerzo que requiere su obtención, esto resulta en una mercancía con un precio muy estable, y apropiada para ser un estándar de valor justo para todas las demás mercaderías. No sucede lo mismo con el dinero fiduciario, cuya emisión no depende del trabajo sino del criterio de un emisor central, que al modificar las tasas de interés sustituye la percepción de millones de usuarios del dinero por una apreciación discrecional de su valor en el tiempo. Este es el origen de los fenómenos inflacionarios o deflacionarios. Golden Notes fue creado para dar solución a los efectos distorsionadores de la inflación, así honramos a Juan de Mariana, quien enseñó que “la inflación es un efecto de la manipulación de las monedas por los gobernantes.” Estos teóricos Escolásticos de la escuela de Salamanca en el siglo XVI aportaron el fuego sagrado inicial que cimentó los valores y principios fundacionales de nuestra teoría monetaria, y que llevamos a la práctica en una solución tecnológica que sienta sus bases en la creencia de que todos los fenómenos sociales son explicables por las acciones de los individuos que en libre albedrío cumplen con sus obligaciones, responsabilidades y crean bienes o servicios de mejor calidad a un precio razonable para los demás en el mercado, en una sociedad cuyos principios fundamentales son la propiedad privada, el mercado sin intervención estatal, la libre competencia, la división del trabajo y la cooperación social. BLOCKCHAIN SUBYACENTE Y ESTABILIDAD DEL PROTOCOLO DE GOLDEN NOTES EN EL TIEMPO Golden Notes plantea interactuar por medio de un título valor de segunda capa, cuya existencia no depende de un servidor, sino que existe en “blockchain”, transferible electrónicamente y representativo de un activo de primera capa, la reserva más antigua y estable que ha descubierto el hombre: el oro.

 

Como activo subyacente, el oro debidamente certificado es sin discusión, el más apropiado para crear la primera capa de valor de un sistema monetario. Si son utilizados como medio de cambio, los Golden Notes constituyen por definición un activo virtual intangible cumpliendo la función de token de pago. Pero para que esta forma de intercambio de valor sea válida debe, como el oro subyacente, ser durable. Por la observación objetiva concluimos que mientras exista la necesidad de intercambiar valor e información de forma segura, trazable, instantánea, a muy bajo costo y libre de entes centrales monopolizadores, el concepto relativamente nuevo de “blockchain” existirá, la pregunta debería ser: ¿sobre cuál «blockchain» entre todas es más apropiado construir? Del protocolo original de Bitcoin presentado por Satoshi Nakamoto en 2008, se puede afirmar que fue el primero en solucionar efectivamente el problema de los generales bizantinos. Bitcoin es un protocolo minimalista pero muy eficiente para lograr consenso respecto al registro contable de Bitcoin, o de cualquier otro activo que registre sobre su red sin necesidad de un servidor central. Mientras existan usuarios satisfechos y nodos que compiten con poder de cómputo a cambio de una recompensa existirá Bitcoin, pero en el tiempo, el algoritmo reduce la recompensa a medida que se alcanza el límite de emisión de Bitcoin, por eso, sin contar con una incierta excesiva valoración de la moneda, el incentivo para la minería reposa en el fee transaccional. Este fee que paga cada transacción de Bitcoin para quedar registrada en blockchain es y será cada vez más importante para que Bitcoin sea viable a medida que la emisión tiende a cero. Si Bitcoin no alcanza un número suficiente de transacciones por cada bloque minado, el fee tendría que ser mucho más alto para que la minería sea rentable, eso significa que los protocolos que andan sobre bitcoin tendrán un menor margen para generar utilidades, lo cual los desincentiva. La razón por la que el protocolo Bitcoin-Segwit (BTC) es costoso y lento para confirmar transacciones es su tamaño limitado de bloque. Un bloque de tamaño limitado significa limitado número de transacciones por bloque, esta es la razón por la que activos como Golden Notes  son inviables sobre la red de BTC, pues el tamaño de bloque quedó estacionado en 1MB (+1MB Segwit al momento de este Whitepaper) que es insuficiente para poder escalar. Mantener fees bajos y una alta capacidad de transmisión de cientos de miles de transacciones por segundo (TPS) es un requerimiento para todo verdadero sistema de cash. Era requerida, pues, una «blockchain» que mantenga el protocolo original de Bitcoin para sustentar de manera simple y efectiva un registro contable distribuido, mientras que permita bloques lo suficientemente grandes para mantener los fees bajos (es decir, ser competitivo) así como un volumen transaccional alto para poder soportar el protocolo de registro Golden Notes. Mientras Golden Notes (tanto como el cripto activo y los demás subprotocolos que funcionen sobre la red) ganen tracción y sean masivamente utilizados, el decreciente “reward” por bloque minado no afectará la sustentabilidad del sistema, pues la sumatoria de fees de una enorme cantidad de transacciones por bloque superará los costos de la minería, generando rentabilidad para que el sistema sea viable. Ethereum ofrece un desarrollo fácil para cualquier token, pero no ofrece estabilidad de protocolo, sus fees también son altos comparados con la competencia, y su red procesa cerca de 30 TPS a tope, lo que es una rata muy baja para el nivel transaccional de una moneda real. Además de esto, el decidido cambio de Proof of Work a Proof of Stake como forma de consenso, que obedece más bien a un movimiento político que tecnológico, pone en riesgo la vida y la estabilidad de los activos creados en dicha red. Otras redes como Tron o Solana ofrecen fees muy bajos y kits de desarrollo relativamente robustos, sin embargo su protocolo de consenso está basado en Proof of Stake o Delegated Proof of Stake, no es el objetivo de este paper discutir sobre las bondades tecnológicas de uno u otro método de consenso, pero para nuestro criterio, PoS o DPoS, no tienen mucho sentido en teoría monetaria, por lo cual, aunque no se pueda descartar una emisión futura de Golden Notes sobre  alguna de estas redes, u otras como Binance Smart Chain, que no ofrece garantía por su filiación política, Polygon, Avalanche, Nem, Fantom, etcétera, todas PoS, mientras Proof of Work funcione de la manera que lo hace sobre el protocolo bitcoin, estas no son competencia para Bitcoin, sobre dónde alojar el protocolo Golden Notes. El dilema energético de la PoW que ha llevado a muchos proveedores de tecnología blockchain a migrar a PoS y otros protocolos de consenso no es motivo de preocupación o duda para nosotros, nos suscribimos al pensamiento de Julian Simon, que dijo “el último recurso es la mente humana y el espíritu humano”, mientras estos existan, existirán formas de producción de energía que se sobreponen a todo pronóstico sobre una escasez energética que pueda obligar a cesar la minería de datos, o a la ley de Moore, existirán chips cada vez más eficientes, pequeños y a más bajo costo, que permitan la permanencia no solo de bitcoin, sino de toda forma de procesamiento de datos que conocemos actualmente y sin los cuales la humanidad retrocedería siglos en productividad y calidad de vida. La Prueba de Trabajo y el consenso Nakamoto son la solución más sencilla al problema de los generales bizantinos. En este sentido, reinventar la rueda no es virtud, sino torpeza. El subprotocolo de Golden Notes fue por lo tanto anidado sobre el protocolo original de Bitcoin, en la red Bitcoin Satoshi Vision (BSV), que a la fecha de este paper tiene la capacidad de procesar un millón de TPS, con bloques soft cap (es decir, ajustables a criterio de los mineros) que alcanzan los 2 Gigabytes y fees muy bajos, esto comparado con las 65.000 TPS que puede procesar Solana, las 30 TPS de Ethereum, o las 7 TPS que es capaz de procesar BTC parece una broma. Además, entre todas, es la “blockchain” que conserva con mayor fidelidad el protocolo descrito en el Whitepaper de Satoshi Nakamoto, simple y efectivo para un sistema de cash electrónico peer to peer.

 

COMPOSICIÓN DE LOS ACTIVOS SUBYACENTES DE GOLDEN-NOTES

 

Un Golden Note equivale al valor de un gramo de Oro, esta equivalencia se distribuye en los activos subyacentes de la siguiente forma:

 

a) El 70 % del total se destina para adquirir Oro 99,99% certificado con SKR que será reserva de valor. Este volumen de oro está resguardado en instituciones securitizadoras y bancos custodios de oro en Suiza, Bélgica, UK, Brasil,Uruguay y Países Bajos. Estos flujos de oro adquiridos de reservas antiguas ya lingotados o generados a través de recuperación de residuos o relaves mineros contaminantes de antiguas minas serán acuñados en monedas y lingotes de Oro Certificados 99,99% de pureza como reserva de valor y numismática conmemorativa de la emisión. Los depósitos en instituciones custodiales serán vigilados mediante chips RFID y/u otros sensores (que permitan el rastreo geo-satelital y detección de cambios de temperatura y humedad para monitorear constantemente los parámetros físicos del metal), auditados y certificados por instituciones externas que emitirán certificaciones periódicas.

 

b) El 13 % del total del valor será usado para recuperar suelos contaminados con relaves mineros antiguos que están hace mucho tiempo inactivos y generan residuos lixiviados y pluviales de enorme peligro para el ecosistema. Se utilizará este flujo para realizar estudios de prospección, exploración y certificación de superficiarios mineros que permitirán emisiones futuras de Golden Notes. Los minerales generados a través de este proceso serán recuperados con tecnología eficiente de mineración sostenible para separar la tierra, agua y minerales contaminantes, de los metales ferrosos y metales preciosos, obteniendo Oro y otros minerales que serán convertidos en activos digitales en la plataforma de inversiones Golden Notes Blockchain, creará tokens de lo que efectivamente obtenga del capital natural recuperado. De esta manera se genera un macro-sistema de tokenización con Smart-contract basados en recursos de la economía real, reduciendo el impacto ambiental negativo, estas externalidades positivas del capital natural y la tokenización de activos de la economía real son un super-agregador de valor ygeneran oportunidades para crear tokens relativos a otras actividades humanas en el futuro. A través de este sistema cumpliremos con todos los objetivos de desarrollo sostenible impuestos, permitiendo recuperar ecosistemas y eliminar contaminantes en los suelos, revalorizando además las áreas afectadas. Los depósitos de minerales debidamente certificados estarán bajo resguardo de las instituciones custodiales y servirán como colateral subyacente adicional para la tokenización de otros activos de la economía real en procesos de generación de token plata, token cobre, token soya, token frutas,token árboles, token vino, token cash back, token inmobiliario, token energía,token casa etc…; Permitiendo desarrollar Smart-contracts con tokens fungibles y no fungibles co-generando un sistema virtuoso de economías basadas en recursos reales que podrán intercambiarse proactivamente y negociarse a través de contratos inteligentes en una ventana de tiempo.

 

c) 11% del valor de cada Golden Notes será invertido en generación de energías renovables basadas en cuatro fuentes energéticas estratégicas: hidrógeno verde a partir de aguas grises ya consumidas por el ser humano; waste to energy a través de la separación de los residuos industriales y agrícolas para después generar energía, biocombustibles y fertilizantes orgánicos para mejorar el bioma de los suelos. Produciremos energía solar, micro generación hidroeléctrica y eólica en nuestro ecosistema. Golden Notes generará la energía necesaria para garantizar su transaccionalidad en la red Bitcoin con tecnología no contaminante en lo posible y a bajo costo, que optimiza los recursos y recupera el capital natural mientras que aporta energía para la red sobre la cual funciona. Resolvemos el dilema del consumo energético de la red de minería de datos de Bitcoin, a través de un Fondo financiador de startups energéticas se invierte en investigación, desarrollo y generación de energía renovable a una cantidad mayor a la utilizada por la minería de datos necesaria para el protocolo que usamos en las  transacciones de Golden Notes. La operación de Golden Notes estará siendo parte de un proceso de economía circular colaborativa que no contamina y genera de forma limpia la energía que consume el sistema para el intercambio entre pares y la producción de oro de relaves mineros.

 

d) El 6% del total del valor de cada Golden Note será utilizado para el desarrollo del macro-sistema integrado de software, infraestructura de hardware, la consolidación del capital humano, capacitación permanente de los equipos de co-gestión estratégica y los costos de plataformas que sostienen a Golden Notes:

● La plataforma emisora, custodiante y transmisora de Golden Notes en libre intercambio entre pares.

● La plataforma que registra y certifica todos los procedimientos de administración y co-gestión del macro-sistema en los procesos aportados en el White Paper, la custodia de Oro, la certificación de los superficiarios mineros, la auditora del cumplimiento del Whitepaper,de las instituciones securitizadoras por entidades que certifican y custodian los activos.

● Una plataforma tokenizadora de inversiones en activos digitales intangibles de la economía real que emite tokens con Smart-contracts firmados por los usuarios con sus chaves privadas en la plataforma privada Golden Notes para su ejecución libre entre pares. Algunos de los tokens en evaluación: token energía, token residuos, token metales, token cash back de intercambio, token influencers, token entertainment, token agrícola, además de las futuras asociaciones con instituciones que a través de Golden Notes, Golden Tokens y los Golden Smart-contracts podrán crear sus tokens fungibles o no fungibles de libre intercambio con activos de la economía real.

● La plataforma Golden Market Merchant que permitirá el intercambio con Golden Notes como medio de cambio y estándar de valor para la interacción entre oferentes de bienes, servicios y / o productos y sus respectivos demandantes en un mercado libre.

 

GOLDEN NOTES PLATAFORMA BASADA EN BLOCKCHAIN

 

Golden Notes, la plataforma desarrollada por Golden Notes SAS, startup de software blockchain lanzada al mercado por Golden Notes LLC, crea acuerdos certificados con firmas digitales indelebles en Smart-contracts, así como tokens fungibles y no fungibles para diversos sectores de la industria y la economía cuyo subyacente colateral son los Golden Notes. La tokenización será aplicable a activos físicos de la economía real o contratos futuros de productos, bienes y servicios con pagos acordados como por ejemplo por venta de energía, productos agrícolas, metros cuadrados de tierra + proyectos, servicios de telecomunicaciones, cashbacks de pagos con descuentos del macro-sistema y contratos de venta de bienes y servicios ya certificados con garantía de pago futuro que en todos los casos tienen como contrapartida de la garantía el subyacente colateral Golden Notes y el intercambio libre en la plataforma de estos tokens, que generan oportunidades para la economía colaborativa. Golden Notes es una plataforma que entiende una era donde el internet de las cosas, “big data” y la inteligencia aplicada al pensamiento lateral generan nuevos modelos distópicos y oportunidades para potenciar las capacidades de las personas sin afectar su libertad de elección ni violentar su privacidad, generando crecimiento económico y bienestar general, renunciando a la tentación que la enorme capacidad de control de estas tecnologías le ofrece a los modernos planificadores centrales. El estándar de valor Golden Notes es para el usuario un medio para interactuar en la red distribuida donde la toma de decisiones es personal, privada y libre dentro de un marco ético, accesible para cualquiera, reduciendo la necesidad de intermediarios, lo que potencia la posibilidad de retribución directa del consumidor al proveedor del servicio, manteniendo las características típicas del mercado libre. Este paradigma logra simetría y trazabilidad de la información dado que los datos en blockchain son auditables para todos los participantes, lo que reduce la necesidad de terceros que centralizan el proceso, y genera enormes oportunidades para laimplementación de nuevos mercados que exploten IOT, “Big Data” y las redes neuronales. Promovemos que el estándar de precios vuelva gradualmente al patrón oro, en sectores importantes de la sociedad, en un mercado limpio y libre de manipulación. Un título valor digital negociable construido sobre la red transaccional de Bitcoin (BSV), que mediante el consenso Nakamoto y la prueba de trabajo, permite el intercambio instantáneo entre pares sin la necesidad del «hombre del medio», y usando el valor intrínseco del oro certificado digitalmente como única fuente de confianza transaccional entre seres libres, que acuerdan privadamente las condiciones más justas para sus interacciones comerciales. Golden Notes, como reserva de valor sustentado por el oro como activo subyacente ofrece estabilidad, seguridad y confianza. Golden Notes es transferible, divisible, conservable, estable, durable, fungible, unidad de cuenta, medio de cambio, reserva de valor e instrumento para el intercambio comercial privado.

Golden Notes Digital Asset for Financial Freedom / Private Peer to Peer Barter Instrument / Mean of Exchange based on Gold

bottom of page